¿Sabías que un pañal desechable está hecho con productos derivados del petróleo? Así es, y de acuerdo a Solución Integral de Residuos Sólidos, esto resulta altamente contaminante para el medio ambiente.
Por otro lado, un bebé usa en promedio de 4 a 10 pañales diarios y, en cuestión de costos un paquete se consigue entre 200 y 700 pesos; un asuma muy considerable al momento de hacer cálculos anuales.
Celulosa, polipropileno, polietileno, elásticos, plásticos y adhesivos son los principales materiales de los que está hecho un pañal, mismo que tarda aproximadamente 200 o 300 años en degradarse.
Y una propuesta para ser partícipes en la reducción de la contaminación del planeta y en la economía familiar, es el uso de pañales artesanales, piezas que pueden ser utilizables una y otra vez.


La señora Triny de Escobedo, Nuevo León ha sido la encargada de hacer pañales artesanales y ecológicos que ofrece diversos estampados y bordados para niños y niñas, así como piezas personalizadas. Y orgullosamente forma parte de los artesanos de México, Jalas o te rajas.
En cifras
- Una familia gasta en promedio 32 mil pesos en pañales desechables durante dos años y medio.
- En dos años y medio, se desechan 345 kilos de pañales.
- Para la elaboración de una pieza, se utilizan 28 gramos de petroleo crudo.